Usa las versiones de prueba de KDE sin riesgo en Kubuntu
KNetworkManager como ejemplo
Los nuevos wallpapers animados (incluídos oficialmente)
El nuevo efecto para maximizar/restaurar ventanas
La indexación de archivos es más rápida
Un nuevo tema de escritorio por defecto (aún a confirmar si será diferente a "Air" o será una nueva versión de este)
Una nueva pantalla de bloqueo, más atractiva... ¡¡¡MÁS ATRACTIVA!!! (te permite cambiar el fondo y agregar plasmoides) y segura
Ahora, todos sabemos que las "betas" no son recomendadas para usuarios finales, pues son inestables y pueden provocar pérdida de datos. Por lo que personalmente yo no recomiendo instalar esta versión desde el repositorio beta de Kubuntu.
Personalmente yo recomiendo el "Project Neon", que son imágenes diarias de las últimas versiones de pruebas de KDE. Se preguntarán ¿Pues no es lo mismo que el repositorio beta de Kubuntu? Y la respuesta es NO, project neon no afecta tu instalación Kubuntu, sino que instala automáticamente todos los componentes necesarios y crea una sesión aparte, es decir, que debes elegir Project Neon desde Lightdm-KDE al iniciar la sesión.
Para instalar hay que agregar el repositorio de Project Neon:
$ sudo add-apt-repository ppa:neon/ppa
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install project-neon-base
Para finalmente, iniciar la sesión de "Project Neon" desde Lightdm.
Así que si eres beta-tester, colaborador o simplemente curioso, esta es tu oportunidad de usar lo último de KDE de la manera más sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario